Uno de los problemas fundamentales de la reforma que propone Obama es que hay mucho dinero en juego, y muchas grandes empresas pueden ver como sus ingresos se reducen considerablemente. Por eso, hay organizaciones como el republicano
Club for Growth, que están haciendo campañas publicitarias para crear un clima contrario a la reforma. En su web, el Club incluye los videos de su campaña de 1,2 millones de dolares contra la reforma sanitaria.El primer anuncio se centra en atacar la llamada “medicina socializada” y presenta los defectos de sistemas como el británico, y más concretamente informa sobre como el NICE pone valor a los años de vida que se ganan con una intervención (cosa que también se hace en España, como puede verse en muchos informes de evaluación de tecnologías). En USA, según ellos, con el sistema actual, no hay límite. Obviamente, no dicen que eso ocurre para los que pueden pagarse un seguro premium, como mínimo. Eun entorno privado, si una intervención cuesta 100.000 euros y la paga el paciente, el médico nunca dirá que no (si está indicada).
El segundo anuncio se centra en el problema del incremento de costes que puede darse en Estados Unidos con la reforma sanitaria y el seguro público que quiere implantar Obama.
Incluso publican tiras gráficas como esta:
Lógicamente, si esta organización se gasta más de un millón de dolares en la campaña, hay muchísimo dinero en juego. Y por cierto, del paciente apenas se habla, ¿nadie se había dado cuenta?
Demasiados intereses de por medio para que prospere la reforma. Hillary Clinton lo intentó en su día cuando su marido fue presidente… ocho años.
La industria realiza allí generosas "donaciones" a todos los partidos, dinero que habrá que devolver. Y las sociedades profesionales de por allá no sé yo si están por la labor de contribuir a crear un Sistema Nacional de Salud "a la europea".
Veremos qué pasa.
Un saludo.