Hemos hablado en alguna ocasión del Banco de Ideas Innovadoras del Servicio Andaluz de Salud, coordinado desde la web saludinnova. Este año han celebrado el III Concurso de Ideas del Banco de Prácticas Innovadoras y ya hay ganadores:
Se ha seleccionado la idea “Soporte de suero para servicios de RX“, presentada por Jerónimo Tomás García del Consultorio de Pechina (Almería). El profesional sanitario ha diseñado un soporte de suero para facilitar el desplazamiento del paciente en los servicios de radiología, sobretodo en exploraciones de TAC de pacientes politraumatizados o inconscientes. Consiste en la colocación de un soporte de suero sujeto al techo: “en la guía se colocan dos sujetas sueros, una por delante del gantry y la otra por el otro lado, así que cuando tenemos que pasar los sistemas de suero de un lado a otro del gantry no tenemos que buscar el porta suero“.
Categoría: relación con la Ciudadanía.
La idea seleccionada ha sido la
Categoría: Desempeño Profesional mediante el uso de TIC
Manuel Ángel Rodríguez Maresca, Facultativo Especialista de Microbiología del Hospital de Torrecárdenas (Almería) ha presentado la
Se ha seleccionado la idea “Soporte de suero para servicios de RX“, presentada por Jerónimo Tomás García del Consultorio de Pechina (Almería). El profesional sanitario ha diseñado un soporte de suero para facilitar el desplazamiento del paciente en los servicios de radiología, sobretodo en exploraciones de TAC de pacientes politraumatizados o inconscientes. Consiste en la colocación de un soporte de suero sujeto al techo: “en la guía se colocan dos sujetas sueros, una por delante del gantry y la otra por el otro lado, así que cuando tenemos que pasar los sistemas de suero de un lado a otro del gantry no tenemos que buscar el porta suero“.
¿Algún servicio de salud se anima a copiar el sistema andaluz? Una web abierta para que todos exponag, voten y opinen las ideas del resto es barato, sencillo y muy útul. Y si además las ideas se ponen en práctica, mejor aún.
Genial que exista una iniciativa como esta y un banco de ideas como ese..¿Existe algo parecido en alguna otra comunidad?
En Extremadura, en el marco de los grupos de trabajo de elaboración de propuestas para el plan estratégico del SES, se habló de "copiar" esta extraordinaria iniciativa. Ahora bien, una cosa son los planes estratégicos, otra cosa es poner en marcha un laboratorio de innovación y otra cosa es que la traducción práctica de todo esto sea entendible, secundable y aprovechable. Vamos, que sirva para algo!
Un abrazo
Tienes toda la razon… Aqui se propone mucho, se dispone menos y apenas se hace. Asi que lo mejor es proponer casi hasta el infinito asi se hacen mas cosas, pura probabilidad 🙂
Gracias Enrique. por cierto, muy bueno el post de la peli
Bueno, estoy contigo, cuanto más ideas se propongan más probabilidades hay de que salga algo para adelante.
A lo que me refería más bien es a una curiosa paradoja. Aunque es imprescindible comprobar a nivel experimental qué ocurre cuando llevamos a cabo una intervención, luego a la hora de la verdad, a nivel social, es muy difícil que las iniciativas más o menos complejas tengan traducción práctica, tengan impacto real en la vida de las personas. Primero porque no todo el mundo está por la labor de llevar a cabo innovaciones (sí, sin embargo, en un contexto experimental, donde hay un sesgo importante de participación y de ejecución). Segundo porque los efectos pueden no ser visibles, al menos de forma evidente e inmediata, por lo que se tienden a deshechar o abandonar los proyectos antes de poder evidenciar algún efecto; de ahí la importancia de saber medir, de disponer de herramientas válidas y fiables (y aún así, a veces por muy perfeccionadas que sean no siempre miden algunas cuestiones importantes…). Tercero, porque en los fenómenos sociales intervienen miles de factores que no sabemos controlar, por lo que es difícil establecer causalidad directa entre una intervención y sus aparentes efectos sin caer en la posibilidad de que estemos interpretando de una manera sesgada los hechos.
Eso no quita, de todas formas, que haya que apostar por la innovación, sin duda, ya que seguir como estamos ya vemos a lo que conduce.
Un abrazo y me alegro que te haya gustado la idea del cineforum, a ver si hay participación (o al menos disfrute la gente de la escena).
Feliz Agosto