Hablar de nuevas tecnologías y de comunicación 2.0 aplicadas a la gestión sanitaria es difícil y complejo. Pero nos gustan los retos, y la próxima semana nos enfundamos el traje de batalla para enfrentarnos a un grupo de directivos de organizaciones sanitarias españolas para hablarles precisamente de ese tema.
Lógicamente el uso de las nuevas herramientas colaborativas para mejorar la comunicación y el trabajo en equipo no depende exclusivamente de tener las mejores herramientas, sino de la actitud de cada directivo. Algo que ya comentamos hace unos meses en esta entrada al citar el concepto “liderazgo abierto” que propone Charlene Li en su libro “Open Leadership“.
Para recoger ideas, hemos lanzado la pregunta “¿Cual creeis que es el kit básico de herramientas 2.0 para un directivo?” en el grupo de Linkedin Gestión Sanitaria. Hay respuestas con frases tan tajantes y acertadas como esta: “Directivo de espaldas a la tecnología es Directivo en extinción“. Por supuesto, os invitamos a dejar vuestra opinión en Linkedin o con un comentario en esta entrada.
¿Debe el directivo sanitario actualizar sus métodos y herramientas de trabajo? ¿Tiene utilidad la web 2.0 en la gestión sanitaria? ¿Mejorará la comunicación? Aunque no podemos olvidar que el directivo que ni escucha ni comparte ni colabora en su día a día, no mejorará mucho con las herramientas 2.0
Por cierto, en abril se celebra en Madrid el Congreso Nacional de Hospitales, quizás el evento más importante sobre gestión sanitaria. Esperemos que el programa deje de lado los compromisos y arriesgue en cuanto a la temática y el formato para que todos podamos aprender.
"Un directivo sin sensibilidad, sin utilizar y sin potenciar las nuevas tecnologías es un directivo acabado “.
“Un directivo que no sabe comunicarse a través de este lenguaje , es un directivo que solo se agarra a la silla”, está obsoleto; puede ser sinónimo a aquello que se oye a menudo : “como siempre se hizo así”.
Para los directivos el poder que dan las herramientas 2.0 para comunicar y para tener un feed-back de la gente con la que trabajan y de los usuarios para la que trabajan es brutal. Ese para mi es el campo que se abre. La accesibilidad gana enteros.Los intermediarios se diluyen.
Otro aspecto que gana es el de tener la capacidad de dinamizar a equipos. Hacerse cercano, hacerse presente, poniéndose "junto a".
Directivo en salud: directivo 3.0, es decir 2.0+1.0. Tengo pendiente una entrada sobre `médicos 3.0'.
Salu2.0
no vemos en abril! menos mal que es aquí, porque ya sabes en qué lío ando!
besos
Lo más importante es tener una mentalidad abierta en el uso de las nuevas tecnologías.
Mis directivos, para empezar, han decidido eliminar el facebook, el twitter y los blogs de los ordenadores del hospital.¡ Eso si que es ir con las nuevas tecnologías !
Sigo pensando que a eso se le llama miedo, Dra.